«Amasamos agua y tierra, la cocemos en el fuego y obtenemos la terracota, uno de los materiales más nobles y cálidos con el que puede decorar su casa. El éxito del barro depende de una correcta limpieza y un tratamiento adecuado.
Con el método de limpieza y tratamiento MONESTIR conseguimos agilizar este proceso y conservar sus suelos de barro tan bellos como el primer día.»
TRATAMIENTOS DE EXTERIOR
Para proteger el suelo durante el proceso de colocación y rejuntado y para facilitar su limpieza posterior, es conveniente pre-tratar las baldosas con Protecer antes de la colocación.
PROTECER – Tapa poros para aplicar antes de la colocación de la terracota.
Con las piezas bien barridas y secas se aplica una mano uniforme con un brocha ancha para suelos colocados con cemento tradicional. 1 lt/10-15m2. Para suelos que se vayan a colocar en exterior, sobre todo cerca de piscinas y jardines, es aconsejable pre-tratar las baldosas sumergiéndolas en Protecer durante un par de segundos y además realizar la colocación con cemento cola.
A partir de ahí, dividimos el proceso en 4 fases:
1.- LIMPIEZA
¿De qué está manchado el suelo? Suelo de nueva colocación ó suelos usados ya tratados.
Para cada tipo de mancha, emplearemos el producto de limpieza más adecuado:
SANET – Para limpiar restos de fin de obra, cemento y salitres.
Ideal para la limpieza de suelos de obra nueva y exteriores.
Se diluye con agua y se aplica con fregona sobre el suelo seco. Seguidamente frotamos con estropajo, cepillo de raíces o máquina rotativa y aclaramos con fregona, esponja o bien recogemos el agua con un aspirador de líquidos. 1lt/5-8m2
SANIGEL – Para eliminar manchas domésticas y decapar tratamientos antiguos.
Se diluye con agua y se aplica con fregona sobre el suelo seco. Dejamos actuar unos minutos, frotamos con estropajo o máquina rotativa y aclaramos con fregona o aspirador de líquidos. 1lt/5-8m2
Una vez tenemos el suelo completamente limpio debemos esperar hasta que el suelo esté completamente seco antes de aplicar el tratamiento, El tiempo de secado varía de invierno a verano, pero por regla general los tratamientos de exterior se realizan de Abril a Octubre y debemos esperar entre 3 y 4 dias. Durante el periodo de secado es imprescindible no pisar el suelo para evitar huellas.
2.- ¿CÓMO TRATAR SU TERRACOTTA EN EXTERIOR?
Tratar el barro significa proteger el suelo contra la salida de salitres y manchas de humedad y a la vez contra todo tipo de manchas domésticas pudiendo mantener la tonalidad natural o intensificarla con Efecto Mojado. En interior, los tratamientos se finalizan con la aplicación de un producto de acabado.
En Pavimentos de Exterior aplicaremos:
MITROL si queremos tratar el suelo manteniendo la tonalidad natural. Protege contra las inclemencias atmosféricas, contra la salida de eflorescencias salinas y contra las manchas domésticas. Acabado natural y mate. Con el suelo perfectamente limpio y seco aplicar con una brocha ancha una mano generosa y uniforme. 1lt/8-12m2
MITROL WET para tratar el suelo realzando la tonalidad con Efecto Mojado y acabado satinado. Ideal para zonas semi-descubiertas y porches. Con el suelo perfectamente limpio y seco aplicar con una brocha ancha una mano generosa y uniforme. Si desea más brillo y protección, pasadas 4 horas se puede aplicar una segunda mano, bien estirada y en sentido cruzado a la primera mano. 1lt/8-12m2
3.- ¿CÓMO ENNOBLECER UN TRATAMIENTO DE EXTERIOR?
Los tratamientos realizados en exterior en zonas semi-descubiertas como porches y barbacoas, se pueden completar aplicando LUCER para conseguir un mayor brillo y protección o LUCER MATE para conseguir una mayor protección con acabado mate. (1lt/10-15m2)
Para evitar un deterioro prematuro de sus tratamientos producido por el uso y el paso del tiempo, es fundamental realizar un mantenimiento correcto.
4.- ¿CÓMO MANTENER SUS SUELOS DE TERRACOTA?
Tanto para interiores como para exteriores, tenemos que realizar el mantenimiento de manera regular para conservar el suelo y reforzar la capa protectora de tratamiento.
En exteriores:
Podemos fregar el suelo diluyendo un vasito de SANET en un cubo de agua clara para limpiar los residuos de cal y suciedad típica de un exterior y a la vez reavivar la tonalidad natural de la terracota. Si queremos hidratar el suelo y restaurar el brillo y la suavidad podemos realizar el mantenimiento fregando el suelo con un vasito de CERABRIC diluido en un cubo de agua clara. Para reforzar la protección siempre podemos repintar el suelo con MITROL o MITROL WET.
Información facilitada por MONESTIR,