Amasamos agua y tierra, la cocemos en el fuego y obtenemos el barro cocido o terracota, uno de los materiales más nobles y cálidos con el que puede decorar su casa. El éxito de los suelos de barro cocido depende de una correcta limpieza y de un tratamiento adecuado según este el suelo de barro cocido esté colocado en interior o exterior y el acabado que queramos. Con el método de limpieza y tratamiento de MONESTIR conseguimos agilizar este proceso y conservar sus suelos de barro cocido o terracotatan bellos como el primer día.
Para proteger el suelo de barro cocido o terracota durante el proceso de colocación y rejuntado y para facilitar su limpieza posterior, es conveniente pre-tratar las baldosas de barro cocido con PROTECER antes de la colocación.
PROTECER – Es un tapa-poros para aplicarlo antes de la colocación de la piezas de terracota o barro cocido.
Con las piezas bien barridas y secas se aplica una mano uniforme con un brocha ancha. 1 lt/10-15m2.
A partir de ahí, dividimos el proceso en 4 fases:
1.- Limpieza
¿De qué está manchado el suelo? Suelo de barro cocido de nueva colocación ó suelo de barro cocido usado o ya tratados.
Para cada tipo de mancha, emplearemos el producto de limpieza más adecuado:
SANET – Para limpiar restos de fin de obra, cemento y salitres.
Ideal para la limpieza de suelos de terracota o barro cocido de obra nueva y exteriores.
Se diluye con agua y se aplica con fregona sobre el suelo seco. Seguidamente frotamos con estropajo, cepillo de raíces o máquina rotativa y aclaramos con fregona, esponja o aspirador de líquidos. 1lt/5-8m2
SANIGEL – Para eliminar del pavimento de barro las manchas domésticas como manchas de café, manchas de coca cola, manchas de vino o aceite y decapar tratamientos antiguos.
Se diluye con agua y se aplica con fregona sobre el suelo seco. Dejamos actuar has ta que deshaga las manchas, frotamos con estropajo verde o máquina rotativa y aclaramos con fregona o aspirador de líquidos. 1lt/5-8m2
Una vez tenemos el suelo de barro cocido completamente limpio debemos esperar hasta que el suelo esté completamente seco antes de aplicar el tratamiento de protección anti manchas, El tiempo de secado varía de invierno a verano, pero por regla general debemos esperar entre 7 y 10 días. Durante el periodo de secado es imprescindible no pisar el suelo para evitar huellas.
2.- ¿Cómo tratar sus suelos de barro cocido en interior?
Tratar un pavimento de barro cocido significa proteger el suelo contra la salida de salitres y manchas de humedad y a la vez, protegerlo contra todo tipo de manchas domésticas como manchas de café, de coca cola, de zumos o aceite pudiendo mantener la tonalidad natural o intensificarla con Efecto Mojado. En interior, los tratamientos de terracota se finalizan con la aplicación de un producto de terminación o acabado.
En pavimentos de barro cocido de interior aplicaremos:
COTTOBELLO si queremos proteger y tratar el suelo de barro manteniendo la tonalidad natural. Ideal para suelos fabricados con máquina, es decir suelos de terracota mecánicos o extrusionados. Con el suelo perfectamente limpio y seco, aplicamos con una brocha ancha una mano generosa y uniforme. Dejamos secar 24h antes de aplicar el producto de acabado. COTTOBELLO tiene un rendimiento de 1lt/8-12m2
REMEMBER para el tratamiento del suelo de barro cocido realzando la tonalidad con Efecto Mojado y acabado satinado. Queda especialmente bien en suelos de barro cocido o terracota artesanales, es decir, suelos de barro fabricados a mano. REMEMBER reaviva la tonalidad natural de las piezas sin aportarles ningún tipo de colorante. Actúa como un reavivante – tonalizante natural de las piezas dándoles mucha vida al suelo de barro cocido. Con el suelo perfectamente limpio y seco aplicar con una brocha ancha una mano generosa y uniforme. Dejar secar 24h antes de aplicar el producto de acabado. 1lt/8-12m2.
3.- ¿Cómo ennoblecer un tratamiento?
LUCER, LUCER MATE ó LUCER CUERO – Para dar un mayor lustre y para proteger perfectamente sus suelos de barro o terracota. La gama de los productos LUCER es ideal para realzar el tono y renovar el brillo de sus pavimentos antiguos sin necesidad de decapar los tratamientos antiguos y para suelos de terracota nuevos les aporta uncarácter noble y natural. LUCER está disponible en brillo, mate o efecto envejecido tono cuero. El producto LUCER es una emulsión de ceras y aceites naturales. No contieneaceites de linaza, ni barnices tipo barniz o aceite de mora.
Con el suelo perfectamente limpio y seco aplicar con una brocha ancha una mano uniforme. Si desea más brillo y protección, pasadas 4 horas se puede aplicar una segunda mano, bien estirada y en sentido cruzado a la primera mano. 1lt/10-15m2
Para evitar un deterioro prematuro de los tratamientos de los suelos de barro cocido producido por el uso y el paso del tiempo, es fundamental realizar un mantenimiento correcto.
4.- ¿Cómo mantener sus suelos de terracota tratados?
Tanto para interiores como para exteriores, tenemos que realizar el mantenimiento de manera regular para conservar el suelo y reforzar la capa protectora de tratamiento. Ser constante con esta tarea es fundamental para tener los suelos de terracotta en perfecto estado de revista!
En suelos de barro cocido de interior:
Para la limpieza diaria, recomendamos pasar una mopa un poco húmeda o aspirar el suelo y una vez por semana fregar el suelo diluyendo un vasito de CERABRIC en un cubo del agua clara. De esta manera, limpiamos la suciedad normal a la vez que nutrimos y restauramos el tratamiento del suelo.
Siempre que queramos, podemos aplicar una nueva mano de LUCER para reforzar los tratamientos de terracota y restaurar las zonas que hayan sufrido más desgaste.
Información facilitada por MONESTIR,
Deja un comentario